Clasificación de los
recorridos según el
nivel de dificultad
Los recorridos se
clasifican según el
nivel de dificultad por
colores, para una mejor
identificación,
independientemente de la
vertiente:
•
Verdes
- Recorridos
fáciles, para
practicantes de
iniciación, bajo nivel
de resistencia o
reducido nivel técnico.
•
Azules
- Recorridos
moderados, para
practicantes con un
nivel de resistencia
moderado pero bajo nivel
técnico.
•
Rojos
- Recorridos
difíciles, con exigencia
física y técnica
considerables
•
Negros
- Recorridos muy
difíciles, para
practicantes muy
experimentados y con
alta exigencia física y
técnica.
Niveles de dificultad
para recorridos de XC:
Verde
-
Fácil
• Suelo rodante, firme o
asfaltado
• Anchura de los caminos
superior a 1,5 m
• Declives inferiores al
10% con media inferior
al 5%
• Sin obstáculos
Azul
-
Accesible
• Suelo firme o estable
• Anchura de los caminos
superior a 1 m
• Declives inferiores al
15% con media inferior
al 10%
• Pocos obstáculos y no
superiores a 20 cm
• Pocos pasos técnicos.
Rojo
-
Difícil
• Suelo muy variable
• Obstáculos con altura
inferior a 50 cms
• Pasos técnicos
• Declives máximos
superiores al 15% pero
media inferior al 15%
Negro
-
Muy difícil
• Suelo bastante técnico
• Existencia de declives
superiores al 20%
• Obstáculos ciclables
pero sin limitaciones de
altura
|
|
P1
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en el centro de
bicicleta de montaña de
Ciudad Rodrigo, España,
aproximadamente a los 54
km. Recorrido
constituido, en general,
por pistas de tierra
batida con buen firme.
Recorrido inspirado en
los trayectos militares
de las denominadas
Invasiones Francesas,
donde destacan las
fortalezas abaluartadas
de Almeida, del Fuerte
de la Concepción y de
Ciudad Rodrigo, la
estación de los grabados
rupestres de Siega
Verde, los cursos de
agua de la rivera de
Tourões y río Águeda y
la frontera entre
Fuentes de Oñoro y Vilar
Formoso, además del
vasto patrimonio
arquitectónico y natural
que encontramos a lo
largo de todo el
recorrido.
Distancia: 110km,
tiempo estimado de
trayecto: 10h, desnivel
acumulado positivo:
1.377m.
P2
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en la aldea de
Vale da Mula,
aproximadamente a los 9
km. Recorrido
constituido, en general,
por pistas de tierra
batida en buen estado,
accesible para todos los
practicantes de todas
las edades.
Distancia: 18km,
tiempo estimado de
trayecto: 1h 40,
desnivel acumulado
positivo: 137m.
P3
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en la aldea de
Malpartida, conocida por
sus dos buenos
restaurantes,
aproximadamente a los
6,5 km. Recorrido
constituido, en general,
por pistas de tierra
batida en buen estado,
accesible para todos los
practicantes de todas
las edades.
Distancia: 16km,
tiempo estimado de
trayecto: 1h 30,
desnivel acumulado
positivo: 140 m
P4
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en Aldea del
Obispo, España, donde se
puede visitar y
disfrutar del Fuerte de
la Concepción,
aproximadamente a los 17
km. Recorrido que varía
entre las pistas de
tierra batida en buen
estado y cortas pero
bonitas sendas con nivel
de dificultad accesible.
Distancia: 28km,
tiempo estimado de
trayecto: 2h 50,
desnivel acumulado
positivo: 278 m
P5
Percurso
circular, com início e
fim em Almeida,
atingindo o seu ponto
mais distante próximo da
aldeia de Reigada, já no
concelho de Figueira de
Castelo Rodrigo,
aproximadamente aos
15km. É de referir que a
única dificuldade do
percurso, é uma subida,
com início aos 8km, numa
extensão de 2,2km e
vencendo um desnível
positivo de 150m.
Destaca-se a passagem
pelas Termas de Almeida
aos 7km.
Distancia: 28km, tempo
estimado de trajecto:
3h, desnível acumulado
positivo: 437m.
P6
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante cercano a la
aldea de Vermiosa, ya en
el municipio de Figueira
de Castelo Rodrigo,
aproximadamente a los 14
km. El recorrido varía
entre las pistas de
tierra batida en buen
estado y cortas pero
bonitas sendas con nivel
de dificultad accesible.
Distancia: 32km,
tiempo estimado de
trayecto: 3h, desnivel
acumulado positivo: 300
m.
P6
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante cercano a la
aldea de Vermiosa, ya en
el municipio de Figueira
de Castelo Rodrigo,
aproximadamente a los
14km. El recorrido varía
entre las pistas de
tierra batida en buen
estado y cortas pero
bonitas sendas con nivel
de dificultad accesible.
Distancia: 32km,
tiempo estimado de
trayecto: 3h, desnivel
acumulado positivo: 298
m
P7
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en la aldea de
Castillejo de Dos Casas,
ya en España,
aproximadamente a los 17
km. En este recorrido
destaca el paso por el
fuerte de la Concepción
y el trayecto en tierras
de España, donde podemos
observar la mutación del
paisaje y los diferentes
usos del suelo, el
recorrido a lo largo de
la rivera de Dos Casas y
el paso por algunas
fincas, donde se debe
tener precaución con el
ganado que pueda andar
suelto y el cuidado de
abrir y cerrar los
portones cuando fuere
preciso.
Distancia: 39km,
tiempo estimado de
trayecto: 3h 45,
desnivel acumulado
positivo: 441 m
P8
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en la aldea de
Castelo Bom, también
conocida por el
restaurante “Lurdes”,
aproximadamente a los
19,5 km. Podemos dividir
el recorrido en dos
partes distintas: la
primera a lo largo de la
margen izquierda del río
Coa gozando de las
bonitas sendas que
pasando por roderas con
alguna dificultad
técnica, el paso por el
pontón “Manuel José”,
con sus 140 m de
extensión, un pequeño
parque de meriendas
junto al puente de São
Roque, que precede a la
aldea medieval de
Castelo Bom, la segunda
parte del recorrido está
constituida por pistas
de tierra batida en
general en buen estado
de conservación.
Distancia: 34km,
tiempo estimado de
trayecto: 4h, desnivel
acumulado positivo:
625m.
P9
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante ya en el
municipio de Pinhel,
junto a la ciudad con el
mismo nombre,
aproximadamente a los
24,5 km. Se caracteriza
por los 3 cursos de agua
que la atraviesan y
recorren, la travesía
del río Coa en el
antiguo puente “grande”
del Coa, el trayecto a
lo largo de la rivera de
Gaiteiros y el recorrido
por las márgenes de la
rivera de Cabras. Con un
recorrido muy variado,
entre pistas y sendas
más estrechas, el suelo
presenta, en general,
buen estado.
Distancia: 56km,
tiempo estimado de
trayecto: 6h, desnivel
acumulado positivo:
1.268m.
P10
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante en la aldea de
Freineda, junto al
cuartel general del
duque de Wellington,
aproximadamente a los
29km. Podemos llamar a
este trayecto “recorrido
de las aldeas históricas
del municipio de
Almeida”, porque pasa
por Castelo Mendo,
Freineda, Castelo Bom y
el pueblo de Vilar
Formoso: tenemos la
oportunidad de visitar
el patrimonio construido
más importante del
municipio de Almeida.
Distancia:
61,5km, tiempo estimado
de trayecto: 5h 30,
desnivel acumulado
positivo: 1.026m
P11
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida; este
recorrido es una
extensión del “P9”, que
alcanza su punto más
distante en el parque de
meriendas de Malhada
Sorda, aproximadamente a
los 19km. Podemos
dividir el recorrido en
dos partes distintas: la
primera, a lo largo de
la margen izquierda del
río Coa, disfrutando de
las bonitas sendas que
pasan por roderas con
alguna dificultad
técnica, el paso por el
pontón “Manuel José”,
con sus 140m de
extensión, y un pequeño
parque de meriendas
junto al puente de São
Roque, siguiendo el
puerto de São Miguel
junto a la aldea
histórica de Castelo
Mendo, y partes más
técnicas, como una
calzada medieval, la
desembocadura del río
Noemí y el parque de
meriendas de Malhada
Sorda; la segunda parte
del recorrido (o
regreso) está
constituida por dos
fases distintas, la
primera fase junto a la
margen derecha del río
Coa por calzadas
medievales y sendas de
las más bonitas que
podemos encontrar por
estos pagos y la segunda
fase por pistas de
tierra batida en general
en buen estado de
conservación.
Distancia: 58km,
tiempo estimado de
trayecto: 6h, desnivel
acumulado positivo:
1.170m.
P12
Recorrido
circular, con inicio y
final en Almeida, que
alcanza su punto más
distante ya en el
municipio de Pinhel,
junto a la ciudad del
mismo nombre,
aproximadamente a los 25
km. El recorrido se
define entre las cuestas
del río Coa y las
márgenes de la rivera de
Cabras. La travesía del
río Coa se efectúa por
un pontón azud que une
las localidades de Cinco
Vilas y Vale de Madeira,
siendo desaconsejable
atravesarlo en época de
fuertes lluvias. Destaca
además el paso por el
balneario termal de las
termas de Almeida y, ya
en la parte final, el
paso por el pontón
“Manuel José”, con sus
140 m de extensión. Con
un recorrido muy
variado, entre pistas,
sendas, calzadas y un
pequeño tramo de piedra
suelta en la margen
derecha del río Coa.
Distancia:
56,5km, tiempo estimado
de trayecto: 6h,
desnivel acumulado
positivo: 1.323m. |